Correo Conalep
El correo CONALEP SAE es el correo oficial que se entrega al aquellos que se registran por primera vez en SAE CONALEP. Este será nuestro correo institucional Conalep 365 del que tendremos que hacer uso para todo lo relacionado con el SAE desde el momento en que perteneces a la comunidad Conalep.
Vamos a guiarte para que puedas activar tu cuenta institucional de correo electrónico así como poder iniciar sesión cada vez que lo necesites.
El correo 365 de Conalep se ofrece de manera gratuita a todos los estudiantes, docentes y personal administrativo de la mano de Microsoft Office 365. Aquí vamos a mostrar como activar el correo Conalep institucional y a como iniciar sesión una vez activado para poder ver el correo siempre que lo necesitemos.
Activar correo institucional Conalep
Cuando se inscriban en este organismo, recibirás una dirección de correo electronico institucional Conalep con su respectiva contraseña.
El correo institucional Conalep del alumno servirá como buzón en el que se le entregará toda la información necesaria a los alumnos y todo tipo de comunicaciones del organismo y con él podrá realizar los trámites que necesite relacionados con la institución.
Cómo activar mi correo institucional Conalep
Para poder activar su buzón de correo debe de seguir los siguientes pasos:
- Entra en la web «Conalep correo institucional»: https://outlook.com/conalepmex.edu.mx
- Una vez aquí introduce la dirección de correo electronico Conalep y la contraseña de activación (esta es una «A» + matrícula, los 9 números, el guión y el número final)
- Al ser la primera vez que entras, se te pedirá que introduzas una nueva contraseña. para cambiarla por otra diferente de la estandar que se le adjudica ¡NO LA OLVIDE!. Esta ha de ser de 8 caracteres y tener al menos una letra mayúscula, una minnúscula, un símbolo y un número. Apúntala en algún sitio o procura que sea una contraseña que luego puedas recordar.
- Haz click en «Iniciar Sesión» y si todo está correcto aparecerá un mensaje de bienvenida
Tras completar estos pasos, ya tendrás el correo Conalep 365 activado y listo para poder iniciar sesión en él siempre que quieras. Recuerda que la contraseña que deberás usar de aquí en adelante será la nueva contraseña que tu mismo creaste.
Si en algún momento pierdes la contraseña aquí te mostramos cómo recuperar.
Iniciar sesion en el correo institucional Conalep office 365
Una vez activado tu correo institucional del conalep podrás iniciar sesión siempre que quieras para poder acceder a tu buzón.
Abrir correo Conalep
Para abrir el correo institucional conalep has de seguir los mismos pasos que hemos mencionado arriba para la activación, solo que al entrar ya no verás ese mensaje de bienvenida ni tendrás que personalizar nada.
Te recordamos como hacerlo:
- Ingresa en el portal conalep del correo https://outlook.com/conalepmex.edu.mx
- Introduce la dirección de correo y contraseña
Entrarás así a tu bandeja de entrada Conalep que tendrá este aspecto:
También puedes acceder a tu correo Conalep desde tu smartphone.
Si quieres cambiar la contraseña por otra que recuerdes mejor o por seguridad, te mostramos cómo hacerlo en «cómo cambiar la contraseña de mi correo institucional Conalep«.
Para ello, descarga en tu teléfono la app de Outlook. Esta está disponible tanto para Android como para IOS. Te dejamos el link con las respectivas apps:
Una vez descargada, has de ingresar tu dirección de correo electrónico institucional y la contraseña. Ahora podrás recibir todos los correos Conalep directamente a tu celular.
Cómo recuperar mi correo institucional Conalep
Para poder recuperar el correo institucional de Conalep en caso de que perdamos la contraseña, recomendamos activar la forma en la que poder recuperarla. Esta es una opción que nos ofrece Conalep por si la perdieras u olvidaras.
Para ello podrás seleccionar el correo electrónico personal hotmail, gmail o el que tengas, o el número móvil para poder recuperarlo, no el correo de Conalep ya que es el que queremos recuperar.
Esto puedes hacerlo así:
- Ve a tu perfil (el círculo con tus iniciales situado arriba a la derecha)
- Haz click en «Ver cuenta«
- Ingresa en el apartado de «información de seguridad» y haz click en actualizar información
- A continuación le damos en «Añadir método» y elige la opción que prefiera para ello
En el caso de haber elegido la opción de recuperar contraseña por teléfono:
- Introduce tu número de celular de 10 dígitos
- Haz click en «Envíame un código de texto» y recibirás un código en tu celular
- Escribe el código que has recibido y haz click en siguiente
- Aparecerá un mensaje avisando de que el registro se ha realizado con éxito
En el caso de haber elegido la opción de recuperar contraseña por email:
- Introduce tu dirección de correo electrónico personal
- Se le enviará un código de verificación a este (si no lo encuentra en la bandeja de entrada, verifique si está en la bandeja de spam o correo no deseado)
- Copia el código de verificación y pégalo en la pantalla donde nos lo pedían
- Haz click en siguiente para completar el proceso
En caso de que pierdas tu número de celular o cambies de correo personal, podrás cambiarlo realizarl de nuevo todo el proceso explicado aquí arriba.
También podrías recuperar tu contraseña de corrie acudiendo al Departamento de Tecnologías de la Información de tu plantel con una identificación oficial para solicitar la reactivación de tu cuenta o el cambio de contraseña.
Una vez hayas recuperado tu contraseña podrás iniciar sesión siempre que quieras.
Finalmente, si tienes algún problema o duda, puedes contactar con atención al usuario de Conalep en:
Línea de atención al cliente: 55 52630800 – 55 54803700 – 722 2710800.
Por medio del correo electrónico: [email protected].
De esta manera tendrás tu propio correo 365 Conalep y a todo tu Office Conalep, pero recuerda que tienes mucha más información entrando directamente en tu portal virtual Conalep, donde podrás consultar cosas tan importantes como una captura de calificaciones Conalep, ejercicios o videos que puedan subir los profesores, y muchas otras herramientas que facilitará el aprendizaje del alumno.